naturaua
Astaxantina

Dentro de la familia de los carotenoides podemos distinguir dos categorías: los incluidos como provitamina A (p.e. beta caroteno) y aquellos carotenoides que no pueden convertirse en Vitamina A.
La Astaxantina junto con la Luteína y la Zeaxantina NO forman parte forman parte del grupo incluido como provitamina A.
Propiedades de la Astaxantina:
Posee una capacidad antioxidante muy potente con efectos protectores frente al daño oxidativo. Se ha demostrado que es 10 veces más potente que otros carotenoides.
Su carácter hidro y liposuble le permiten ejercer un poder de largo alcance, y anclarse y ejercer acciones biológicas sobre las membranas celulares.
El bajo peso molecular y la capacidad de unirse a lipoproteínas le permite atravesar la barrera hematoencefálica y de la retina (pocos antioxidantes tienen esta propiedad).
Fotoprotectoras, reparadoras del ADN, antiinflamatorias e inmunomoduladoras.
La eficacia de la Astaxantina se ha demostrado en casos de:
Degeneración macular
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades cardíacas.
Envejecimiento
Los mecanismos protectores de la piel están relacionados con sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
La Astaxantina se acumula en la dermis y la epidermis y permite atenuar los efectos de la exposición a los rayos UVA.
Además de los beneficios para la piel fotoenvejecida y los cambios cutáneos relacionados con la edad, la Astaxantina puede tener otras aplicaciones clínicas, por ejemplo, personas con dermatitis atópica, quemaduras y heridas con difícil cicatrización.
En cuanto a los efectos beneficiosos de la Astaxantina sobre la salud de la piel, diversos estudios han demostrado que la suplementación puede mejorar la textura de la piel, reducir el daño inducido por los rayos UVA, mejorar la apariencia (arrugas) y el contenido de humedad cutánea.